Pack de 3 Cursos virtuales (Online): Análisis de la Conducta Criminal + Delitos Sexuales + Perfilación Geográfica


Analiza el comportamiento de los delincuentes, las penas que se imponen a los agresores sexuales y aprende a localizarlos con este pack de 3 Cursos virtuales (Online) por $149.000 en lugar de $1.938.000.
Descripción
Tener la capacidad de investigar un hecho delictivo requiere de la visión completa de varias cuestiones. En ese sentido entran en juego el aspecto psicológico, el dominio del Código Penal y el uso adecuado de distintas técnicas de investigación que pueden hacer posible dar con su autor.
Con este pack de cursos serás capaz de desarrollar habilidades fundamentales para la investigación de crímenes violentos y delitos sexuales
Gracias a este Pack de 3 Cursos virtuales (Online) de Análisis de la Conducta Criminal + Delitos Sexuales + Perfilación Geográfica serás capaz de desarrollar habilidades fundamentales para la investigación de crímenes violentos, de delitos de naturaleza sexual y estudiarás todos los conceptos que tienes que conocer sobre perfilación geográfica.
Con el Curso virtual (Online) de Análisis de la Conducta Criminal te centrarás en el comportamiento del delincuente para entender su motivación, personalidad y patrones de conducta. Este análisis se utiliza para ayudar a los investigadores a identificar y capturar a los delincuentes, y también puede ser utilizado para desarrollar perfiles criminales, lo que puede hacer posible comprender por qué se cometió el delito y cómo se pueden prevenir futuros crímenes.
El análisis de la conducta criminal implica el examen detallado de una serie de factores, como la forma en que se cometió el delito, la elección de las víctimas, la planificación y la preparación del hecho, la selección del lugar, y la forma en que el delincuente interactúa con la víctima.
A continuación, el Curso virtual (Online) de Derecho Penal Especializado en Delitos Sexuales te permitirá abordar la regulación e interpretación jurisprudencial de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, como son las agresiones y abusos sexuales, el acoso sexual, el exhibicionismo y provocación sexual, la prostitución, y la pornografía infantil, así como de aquellos que se producen a través de internet o de las redes sociales, como el child grooming, sexting, revenge porn (porno venganza) y sextorsión.
Y finalmente, con el Curso virtual (Online) de Criminología Especializado en Perfilación Geográfica vas a introducirte en el mundo del Geographic Profiling, que es una técnica utilizada en la investigación criminal para ayudar a los investigadores a identificar patrones y características de ciertos delitos en una determinada área geográfica. Esta técnica se basa en la teoría de que los delitos no ocurren al azar, sino que están influenciados por factores geográficos, socioeconómicos y culturales.
La perfilación geográfica es una herramienta útil en la investigación criminal, ya que ha demostrado su capacidad para facilitar la identificación de sospechosos y la prevención de futuros delitos.
¡Descubre los patrones de conducta de los criminales y aprende a predecir sus movimientos!
Características
Pack de 3 Cursos virtuales (Online) de Análisis de la Conducta Criminal + Delitos Sexuales + Perfilación Geográfica, de 120 horas de duración (40 horas cada curso).
Al superar el curso, recibirás tu Certificado de Participación.
- Tendrás 3 meses para completarlo desde el momento en el que recibes el acceso al curso.
- Impartido por CFEC - Centro de Formación Estudio Criminal.
- Se requiere ser mayor de 18 años para realizar el curso.
- El alumno accederá a los contenidos del curso (videoclases y documentación de lectura y estudio) mediante el Aula virtual de CFEC.
- Tutoría online disponible durante la realización del curso vía email.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online
- Al finalizar recibirás tu Certificado de participación.
- La normativa que se aborda en este curso es la legislación española.
¿A quién va dirigido?
Este pack de Cursos virtuales (Online) va dirigido a todos aquellos Estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psiquiatría, Psicología, entre otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil, otros), Funcionarios Judiciales, Legisladores, Asambleístas, Congresistas, Funcionarios de Instituciones Penitenciarias, Funcionarios de Atención a las Víctimas, Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Personal Sanitario, Trabajadores Sociales, Otros Funcionarios Públicos, Periodistas, Abogados, Asesores y otros profesionales y cualquier persona interesada en conocer en profundidad estas temáticas.
Temario del curso
Psicología aplicada a la Investigación Criminal
– Introducción
– La Psicología aplicada al estudio del comportamiento criminal
– Psicología de la victimización criminal
– La Autopsia Psicológica
– Perfilación Criminal: Definición
– Perfilación Criminal: Aplicación y Objetivos
– Escuelas metodológicas: Método Inductivo y Método Deductivo
– ViCAP (Violent Criminal Apprehension Program)
– Método V.E.R.A.
– Proceso de elaboración del Perfil Criminal
Tipologías Delictivas (Perfiles)
– Delincuencia Organizada
– Delincuencia Sexual
– Pornografía Infantil
– Violencia de Género
– Acoso (Stalking)
– Robos y Hurtos
– Cibercrimen
– Terrorismo
– Delincuencia Económica
– Tráfico de Drogas
– Tráfico de Armas
– Trata de Seres Humanos
– Incendio Provocado
– Armas Biológicas
– Homicidio y Asesinato
Derecho Penal
– Concepto de Derecho Penal
– Las fuentes del Derecho Penal
– La Ley Penal en el tiempo
– La Ley Penal en el espacio
– El Concepto de Delito
– La Acción y Omisión como presupuestos del Delito
– La Tipicidad:
– La tipicidad en los delitos de comisión dolosos
– La tipicidad en los delitos de comisión imprudentes
– La tipicidad en los delitos de omisión
– La Antijuridicidad
– Autoría y Participación: clases de autoría
– Autoría y Participación: las formas de participación punible
– La Culpabilidad
– Los grados de realización del Delito
– Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
– La teoría de los concursos
Derecho Procesal Penal
– Concepto de Derecho Procesal Penal
– Ley de Enjuiciamiento Criminal / Introducción
– Juzgados de Instrucción
– Juzgados de lo Penal
– Audiencias Provinciales
– Asistencia al Detenido en Comisaría
– Asistencia al Detenido en Dependencias Judiciales
– Juicio sobre Delitos Leves
– Juicio de Procedimiento Abreviado: La Fase de Instrucción / El Juicio
– Juicio Sumario: La Fase de Instrucción / El Juicio
Derecho Penal Especial: Delitos Sexuales
– Agresiones sexuales | Violación
– Abusos sexuales
– Abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años
– Acoso sexual
– Exhibicionismo y provocación sexual
– Prostitución y explotación sexual
– Prostitución de menores
– Pornografía infantil
– Child grooming
– Sexting
– Revenge porn (Porno venganza)
– Sextorsión
Criminología
– Definiciones
– Concepto restrictivo y amplio de la Criminología
– Alcance
– Diferencias con la Criminalística
– Evolución Histórica de la Criminología
– Criminología Clásica
– Criminología Moderna
Perfilación Geográfica (Geographic Profiling)
– Criminología Ambiental
– Perfil Geográfico: Antecedentes y Casos Históricos
– El Análisis Geoforense
– Introducción al Perfil Geográfico Criminal
– La Teoría del Círculo de Canter
– El Perfil Geográfico de Rossmo
– Casuística Perfil Geográfico Criminal: “El Asesino de Green River”
– Casuística Perfil Geográfico Criminal: “El Pederasta de Ciudad Lineal”
– El Perfil Psicogeográfico
– Casuística Perfil Psicogeográfico: “Los Francotiradores de Washington”
– Casuística Perfil Psicogeográfico: “BTK”
– El Perfil Geográfico Inverso
– Casuística Perfil Geográfico Inverso: “El asesinato de Dru Sjodin”
– Proceso de elaboración del Perfil Geográfico Criminal
– Mapeo Geográfico del Delito
- En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de 5 días laborables recibirás la información del centro para formalizar tu matrícula y comenzar el curso.
- Si no recibes la información antes de 5 días laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
- Tienes 3 meses para completar el curso a partir del día que recibas la claves de acceso.
- La edad mínima para realizar el curso es de 18 años.
- No se admiten devoluciones una vez dado de alta en la plataforma.
- Más información: http://www.estudiocriminal.eu/
APRENDUM COLABORA CON CFEC
El CFEC (Centro de Formación Estudio Criminal) pone a tu alcance una amplia oferta formativa de cursos y máster, que abarca diferentes áreas de especialización en materia de: Criminología, Criminalística, Medicina Forense, Toxicología Forense, Psicología Criminal, Psiquiatría Forense, Perfilación Criminal, Derecho Penal, Derecho Penitenciario y Detective Privado.
CFEC es un centro colaborador de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y su equipo de profesionales es miembro activo de la Sociedad Internacional de Criminología (SIC), de la Asociación Americana de Criminología (ASC) y de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Asimismo, lleva adelante las actividades del GCEC (Gabinete Criminológico Estudio Criminal).