Curso virtual (Online) de Derecho Penitenciario y Psicología Criminal


Descubre cómo funcionan las instituciones encargadas de la ejecución de las penas privativas de libertad y los ámbitos de aplicación de la psicología criminal por $74.000 en lugar de $646.000.
Descripción
Al comenzar este Curso virtual (Online) de Derecho Penitenciario y Psicología Criminal te centrarás en el ámbito del Derecho Penitenciario, donde estudiarás esta rama del derecho que se ocupa de la organización y funcionamiento de las instituciones encargadas de la ejecución de las penas privativas de libertad impuestas por los tribunales de justicia.
Domina los conceptos clave de la organización y funcionamiento del sistema penitenciario
El derecho penitenciario se enfoca en proteger los derechos de los internos, así como garantizar su seguridad y reinserción en la sociedad una vez que cumplen su pena. Esto implica establecer normas y regulaciones sobre la administración de las prisiones, los derechos y obligaciones de los reclusos, las condiciones de vida en las cárceles, la atención médica y psicológica de los internos, y la clasificación y tratamiento de los delincuentes, entre otras cuestiones.
Además, el derecho penitenciario también se encarga de regular los aspectos procesales y jurisdiccionales de la ejecución de las penas privativas de libertad, como el control judicial de las condiciones de detención y la revisión periódica de las penas.
A continuación, el segundo módulo de este curso te permitirá abordar los aspectos más importantes de la psicología criminal, que es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del comportamiento de los delincuentes. Esta disciplina utiliza los conocimientos y técnicas de la psicología para entender las causas y motivaciones que llevan a una persona a cometer delitos, así como para identificar y evaluar a individuos que han cometido actos criminales.
Los psicólogos especializados en esta materia trabajan en diferentes áreas, como son: la evaluación psicológica de delincuentes, la prevención del delito y la delincuencia, la elaboración de perfiles criminales, la investigación de crímenes y la rehabilitación de los delincuentes.
En su trabajo, estos profesionales se basan en diferentes teorías psicológicas y utilizan técnicas de evaluación, como entrevistas, pruebas psicológicas y observaciones conductuales, para obtener información sobre los delincuentes y entender su comportamiento.
¿A qué esperas para convertirte en un experto en estas materias? Lleva a cabo este Curso virtual (Online) y empieza a desarrollar todas estas habilidades rápidamente.
Características
Curso virtual (Online) de Derecho Penitenciario y Psicología Criminal, de 40 horas de duración.
Al superar el curso, recibirás tu Certificado de Participación.
- Tendrás 3 meses para completar el curso.
- Impartido por el CFEC - Centro de Formación Estudio Criminal.
- Se requiere ser mayor de 18 años para realizar el curso.
- Tutoría online disponible durante la realización del curso vía email.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.
¿A quién va dirigido?
Este Curso virtual (Online) de Derecho Penitenciario y Psicología Criminal está dirigido a todos aquellos Estudiantes de Criminología, Derecho, Medicina, Psiquiatría, Psicología, entre otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía, Guardia Civil, otros), Funcionarios Judiciales, Legisladores, Asambleístas, Congresistas, Funcionarios de Instituciones Penitenciarias, Funcionarios de Atención a las Víctimas, Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Personal Sanitario, Trabajadores Sociales, Otros Funcionarios Públicos, Periodistas, Abogados, Asesores y otros profesionales y cualquier persona interesada en conocer en profundidad estas temáticas.
Temario del curso
Derecho Penitenciario
- Concepto de Derecho Penitenciario
- Antecedentes
- Objeto
- Ejecución de las Penas
- Medidas de Seguridad privativas de la libertad y los derechos
- Legislación
- Reglamentación
- Los centros penitenciarios: Organización y Funcionamiento
- Órganos Colegiados en los Centros Penitenciarios
- Indulto
- Libertad Condicional
- Los permisos
- Las comunicaciones
- Excarcelación
- Conducciones y Traslados
- Beneficios Penitenciarios
Psicología Criminal
- Definición
- Teorías Explicativas de la Agresión Humana
- Relación entre Biología y Conducta Criminal
- Relación entre el entorno Socio-familiar y el Delito
- Marcos Explicativos del Delito
- Ámbitos de Aplicación de la Psicología Criminal
- Elaboración de Teorías sobre el Delito
- Victimización y Reacción Social
- Investigación Policial
- Prevención del Delito
- Psicología Forense
- En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de 5 días laborables recibirás en tu email las claves para acceder al curso.
- Si no recibes las claves antes de 5 días laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
- Tienes 3 meses para acceder a la plataforma a partir del día que recibas la claves de acceso.
- La edad mínima para realizar el curso es de 18 años.
- No se admiten devoluciones una vez dado de alta en la plataforma.
- La normativa que se aborda en este curso es la legislación española.
- Más información: http://www.estudiocriminal.eu/
Aprendum colabora con CFEC
El CFEC (Centro de Formación Estudio Criminal) pone a tu alcance una amplia oferta formativa de cursos y máster, que abarca diferentes áreas de especialización en materia de: Criminología, Criminalística, Medicina Forense, Toxicología Forense, Psicología Criminal, Psiquiatría Forense, Perfilación Criminal, Derecho Penal, Derecho Penitenciario y Detective Privado.
CFEC es un centro colaborador de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y su equipo de profesionales es miembro activo de la Sociedad Internacional de Criminología (SIC), de la Asociación Americana de Criminología (ASC) y de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Asimismo, lleva adelante las actividades del GCEC (Gabinete Criminológico Estudio Criminal).